¿Y TÚ, DISEÑAS O EVALÚAS?

En los 80 para ligar se puso de moda la mítica frase de “¿Estudias o trabajas”, que conoció su variante de “¿Estudias o diseñas?”.

Algo parecido debiéramos preguntarnos al abordar la contratación pública responsable, pues para ligar efectividad y cláusulas sociales no es suficiente con diseñar sino que resulta imprescindible verificar su efectivo cumplimiento y evaluar los resultados obtenidos.

Con la nueva Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público, se han zanjado ya los debates y disquisiciones jurídicas sobre la legalidad o ilegalidad de las cláusulas sociales: son plenamente legales y no debemos perder más tiempo en ello. Sin embargo queda mucho camino:

  1. Debemos seleccionar  y redactar unas cláusulas sociales proporcionales y adaptadas al objeto del contrato, al sector de actividad, al número y cualificación de trabajadores y trabajadoras necesarias para la prestación, al presupuesto y el plazo, y al propio tejido económico del territorio.
  2. Una vez incorporada la cláusula es imprescindible que los propios pliegos señalen quién, cuándo y cómo se va a verificar el efectivo cumplimiento de los criterios de adjudicación o las condiciones especiales de ejecución de tipo social que hayamos señalado.
  3. Y por último, debemos computar, medir resultados, conocer el impacto, saber cuáles son los efectos y beneficios que la contratación pública nos está proporcionando en parámetros sociales y medioambientales.

Hoy hemos abordado todas estas cuestiones en un taller celebrado para sesenta personas del ámbito de la contratación del Ayuntamiento de Palma de Mallorca, una administración comprometida con la compra pública responsable. Los retos son dotarse de un documento homogéneo que establezca los indicadores y verificadores para cada una de las cláusulas, que facilite sobremanera el trabajo a los órganos de contratación y que suponga un aviso importante para las empresas licitadoras, sabedoras de que deberán aportar determinada documentación para cada criterio, y que se verificará el efectivo cumplimiento de las mismas.

Para DE PAR EN PAR la redacción de pliegos, acuerdos o instrucciones con criterios de compra pública responsable constituye nuestro objetivo, pero nos parece imprescindible acompañarlo siempre de instrumentos de control, verificación y evaluación. En ello estamos. Avancemos.

https://www.20minutos.es/noticia/3273215/0/cort-forma-sus-empleados-para-aplicacion-nueva-ley-contratos/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + cinco =