Urbanismo social, sí, pero también transparente.

La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, apuesta por un urbanismo que mejore la vida de la ciudadanía, y, desde luego, no podemos estar más de acuerdo (http://www.noticiasdenavarra.com/2018/05/09/especiales/foro-hiria/el-urbanismo-debe-servir-para-mejorar-nuestra-vida). Sin embargo, ¿por qué no ir más allá y apostar también por la transparencia para evitar la corrupción y malas prácticas en el ámbito del urbanismo público?.

Entremos en la página web del Gobierno de Navarra o de cualquier otro gobierno español, o de cualquier otra administración, y comprobemos dos aspectos, si tenemos tiempo y ganas:

-El primer aspecto engloba las preguntas como: ¿Qué procesos urbanísticos están abiertos? ¿en qué fase se encuentran? ¿podemos acceder a los contratos, convenios y demás instrumentos urbanísticos ya ejecutados? ¿hay publicados estudios financieros, económicos y de necesidad que los avalan? ¿están publicadas las alegaciones y contestaciones a las mismas? ¿podemos acceder a toda la información sobre los promotores, sus nombres, empresas, número de proyectos urbanísticos que han firmado con la misma administración? ¿Tenemos en la web las licencias concedidas, las autorizaciones, recursos, denuncias, quejas, sentencias y nivel de ejecución de las mismas… si las hubiera? ¿Nos dicen claramente si ha habido recalificaciones y en qué consisten? ¿Qué plusvalías se han generado con el desarrollo urbanístico de un lugar? ¿Qué daños ambientales se han causado?…etc etc.

-Y el segundo aspecto es simple: ¿Cuánto tiempo hemos gastado en ‘navegar’ por el sitio web de una administración hasta dar los datos urbanísticos que buscábamos? O, siendo más realistas, ya que no vamos a encontrar ni el 2% de los datos que buscamos, ¿Cuánto tiempo hemos gastado en llegar hasta la información urbanística? ¿el camino ha sido intuitivo, rápido, fácil?.

Urbanismo de calidad y cada vez más social, sí, estamos de acuerdo, pero también transparente.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × tres =