PUBLICADA NUESTRA GUÍA SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE Y ECONOMÍA SOCIAL

Tras la entrada en vigor de la nueva Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, era imprescindible actualizar los contenidos y posibilidades en materia de Contratación Pública Responsable, pues el cambio normativo ha sido de profundo calado.

Fue la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) quien nos encargó elaborar una exhaustiva guía, que ha sido redactada en su integridad por DE PAR EN PAR, y  que acaba de ser publicada con el título de ‘Guía de compra pública responsable y del fomento de la contratación pública de entidades y empresas de Economía Social’.

Siguiendo nuestro estilo posee un enfoque práctico y directo, incluye un análisis integral de las posibilidades que brinda el nuevo marco jurídico, resuelve las dudas más habituales en las licitaciones, incorpora modelos de cláusulas susceptibles de ser incorporadas en los pliegos, y acompaña cada cláusula con su correspondiente sistema para su verificación, de manera que contribuya lograr la correcta ejecución de los contratos públicos.

La Guía es gratuita y puede descargarse en el siguiente enlace: www.cepes.es/files/publicaciones/106.pdf

Su objetivo es la búsqueda del beneficio social, la responsabilidad social, la cohesión social y la sostenibilidad ambiental. Y para lograrlo hemos utilizado un doble enfoque:

  1. Por un lado extender el conocimiento y la aplicación de la Compra Pública Responsable a las Administraciones Públicas, facilitando al máximo el trabajo a las personas responsables de la redacción de los pliegos y de la comprobación de la correcta ejecución de los contratos públicos.
  2. Por el otro formar y empoderar a las empresas y entidades de Economía Social, y de economía solidaria y no lucrativa, así como a los Centros Especiales de Empleo y a las Empresas de Inserción, de forma que puedan promover y proponer las cláusulas más apropiadas en sus respectivas administraciones y favorecer la adjudicación de contratos públicos a empresas responsables y con un valor social añadido.

En suma, a lo largo de sus 114 páginas, se facilita la materialización del deber contenido en el primer artículo de la Ley de Contratos: “En toda contratación pública se incorporarán de manera transversal y preceptiva criterios sociales y medioambientales…”.

Esperemos que os resulte útil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ocho − siete =